Cambiar una llanta puede parecer complicado si nunca lo has hecho, pero con la orientación adecuada y el equipo correcto, cualquier persona puede lograrlo sin necesidad de ser un experto en mecánica. De hecho, muchos conductores no están familiarizados con el proceso, ni saben exactamente qué herramientas deben tener en su carro en caso de emergencia.
Además de la habilidad, es fundamental cumplir con la normativa del kit de carretera exigido por la ley colombiana. Según el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), todo vehículo debe portar un kit de carretera completo, el cual debe incluir elementos clave para garantizar tu seguridad y la de otros conductores en la vía. En esta guía práctica te explicamos cómo cambiar una llanta fácilmente, paso a paso, y te contamos todo lo que debe tener tu kit vehicular.
¿Qué debe incluir el kit de carretera y qué herramientas necesitas?
Para estar preparado ante un pinchazo o daño en una llanta, y cumplir con los requisitos de tránsito, asegúrate de tener en tu vehículo lo siguiente:
Herramientas indispensables:
- Cruceta (llave en cruz): sirve para aflojar y apretar las tuercas de las llantas. Su diseño permite aplicar fuerza en diferentes direcciones.
- Gato hidráulico o tipo zorra: levanta el vehículo del suelo para poder retirar la llanta dañada y colocar la de repuesto.
- Caja de herramientas básica: contiene herramientas adicionales como destornilladores, pinzas o llaves ajustables que pueden ser útiles en imprevistos.
- Llanta de repuesto: debe estar en buen estado, con presión adecuada y lista para usarse en caso de pinchazo o daño.
- Triángulos reflectivos o conos de seguridad: alertan a otros conductores que hay un vehículo detenido, ayudando a prevenir accidentes.
- Linterna: indispensable si el cambio se debe hacer en la noche o en lugares con poca visibilidad. Ideal que sea recargable o tenga baterías extra.
- Dos tacos o cuñas: se colocan en las ruedas para evitar que el carro se mueva mientras se realiza el cambio de llanta.
- Botiquín de primeros auxilios: para atender heridas menores si llegara a ser necesario.
- Extintor: en caso de incendio o conato de fuego. Debe estar vigente, cargado y en buen estado.
Herramienta extra recomendada:
Llave de tubo
Aunque no es obligatoria por ley, esta herramienta te puede facilitar mucho el trabajo al aflojar tuercas muy ajustadas. Ideal para complementar tu kit de emergencia.
Si te preguntas donde puedes conseguir las herramientas o te falta alguno de estos elementos, en nuestra ferretería puedes encontrar el gato hidráulico, la cruceta, la caja de herramientas básica, linternas de trabajo y la llave de tubo, perfectas para armar un completar tu kit.
Paso a paso para cambiar la llanta de tu carro
Paso 1: Estaciónate en un lugar seguro
Detente en una zona segura, lejos del tráfico, preferiblemente en una superficie plana y estable. Si estás en carretera, aléjate del carril principal y activa el protocolo de seguridad:
- Activa el freno de mano.
- Enciende las luces estacionarias.
- Coloca los triángulos reflectivos o conos a una distancia prudente.
- Ubica los tacos en las llantas que no vas a cambiar para evitar que el carro ruede.
- Si es de noche o hay poca visibilidad, enciende la linterna para ver mejor y hacerte visible.
Paso 2: Afloja las tuercas de la llanta
Toma la cruceta y colócala en una de las tuercas de la llanta afectada. Afloja las tuercas (gíralas en sentido anti horario) pero no las retires por completo todavía. Este paso debe hacerse mientras el carro está aún en el suelo, ya que así tienes mayor estabilidad.
Tip útil: Si las tuercas están muy ajustadas, usa la llave de tubo para tener más palanca. También puedes ayudarte con el pie, aplicando presión sobre la cruceta o el tubo, con cuidado y firmeza.
Paso 3: Coloca el gato correctamente
Ubica el punto de apoyo adecuado en el chasis. Muchos carros tienen una pequeña flecha en la parte baja de la carrocería que indica la zona cercana al refuerzo. Pero ojo:
- No coloques el gato justo bajo la flecha.
- El gato debe ir un poco más atrás, en una parte metálica reforzad, también llamada chasis, que soporta el peso sin doblar la carrocería.
Levanta el carro lentamente hasta que la llanta quede lo suficientemente elevada como para que puedas pasar la cruceta por debajo sin que toque el neumático.
Paso 4: Retira la llanta
Con el vehículo ya levantado:
- Termina de sacar las tuercas y guárdalas en un lugar seguro.
- Quita la llanta afectada y guárdala en el baúl.
- Saca la llanta de repuesto para colocarla.
Recomendación: Lleva la llanta dañada a un centro de servicio para su reparación lo antes posible.
Paso 5: Instala la llanta nueva
- Alinea los orificios de la llanta con los pernos del eje.
- Asegúrate de que entre bien y se ajuste al fondo.
- Coloca las tuercas en forma de cruz: primero arriba, luego abajo, después izquierda y derecha. Esto ayuda a centrar la llanta correctamente.
- Aprieta solo un poco, lo suficiente para fijar la llanta sin que gire.
Paso 6: Baja el vehículo y aprieta
- Baja el gato lentamente hasta que el neumático toque completamente el suelo.
- Con la cruceta, aprieta con fuerza todas las tuercas, de nuevo en cruz.
- Puedes ayudarte con el pie para mayor presión si lo necesitas, pero asegúrate de no dañar la herramienta.
Paso 7: Guarda tus herramientas
- Retira el gato, guarda todas las herramientas y la llanta dañada.
- Quita los conos o triángulos de seguridad.
- Verifica que no dejas nada antes de seguir tu camino.
Conclusión:
Tener las herramientas adecuadas y saber cómo usarlas te da autonomía y seguridad ante imprevistos en carretera. Cambiar una llanta no requiere experiencia mecánica avanzada, solo seguir el procedimiento correcto y contar con un buen kit.
Y si todavía no tienes todo lo necesario, recuerda que en La Casa de La Herramienta puedes armar tu kit con productos seleccionados y de calidad. Desde gatos hidráulicos y linternas, hasta cajas de herramientas, crucetas y llaves de tubo. Porque estar preparado no es opcional, es parte de tu seguridad
Ten en cuenta que más allá de la obligación legal, tu seguridad y la de tus acompañantes depende de estar preparado.
Aprovecha los kit de herramientas básicos para carretera y llévate un obsequio, haciendo CLIC AQUI.